Líneas de acción previstas para el primera mitad del año 2023, bajo la presidencia del Ministerio de Cultura de la Nación. “Contamos con una enorme riqueza cultural que se expresa en la diversidad de sus territorios, identidades, lenguas, creencias, expresiones artísticas y formas de vida. La agenda de actividades que hoy les proponemos busca ser una muestra de ese compromiso común, de la amplia agenda de coincidencias entre nuestros países. En ese sentido, nos propusimos avanzar hacia metas y objetivos concretos, palpables, con el fin de trascender los fríos documentos y llegar a la ciudadanía del MERCOSUR”. Tristán Bauer El pasado noviembre, durante la LII Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR, realizada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, asumió el compromiso de promover bajo la Presidencia Pro Tempore Argentina medidas y acciones para la implementación de proyectos regionales comunes. De igual manera, propuso continuar profundizando la construcción de una mirada latinoamericana sobre cuestiones y problemáticas de la cultura en la agenda global post Mondiacult 2022. La Presidencia Pro Tempore Argentina del MERCOSUR Cultural finalizará el 2 de junio. Ese mismo día, como parte de la 7.ª edición del Mercado de Industrias Culturales de Argentina, se realizará una reunión de Ministros del Mercosur Cultural que incluirá el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a la República Federativa de Brasil. Desde su creación en el año 1995, la Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR y sus órganos dependientes (denominado también MERCOSUR Cultural) han construido una agenda temática compleja que incluye programas, proyectos y actividades orientados hacia la promoción y fortalecimiento de la cooperación, la centralidad y transversalidad de la cultura y su impacto en la expansión de las economías del bloque, y la visibilidad de la diversidad cultural de la región, entre otros. Actualmente el MERCOSUR Cultural está conformado por doce (12) instancias de trabajo permanentes: Reunión de Ministros de Cultura; Comité Coordinador Regional; Comisión de Artes; Comisión de Diversidad Cultural (integrado por el Grupo de trabajo de género); Comisión de Economía Creativa e Industrias Culturales; Sistema de Información Cultural del MERCOSUR; Comisión de Patrimonio Cultural (integrado por los Comités de Museos, Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de bienes culturales, y Patrimonio y Turismo). Además cuenta con una Secretaría del MERCOSUR Cultural permanente con sede en Argentina. Ante la emergencia de múltiples desafíos de dimensiones globales, el rol que los procesos regionales de integración pueden desempeñar como catalizadores de políticas cobra especial relevancia. Las actuales tendencias en la migración, los cambios en la economía global y las nuevas tecnologías que afectan el mundo del trabajo, entre otros fenómenos, requieren transcender los esfuerzos nacionales y promover respuestas regionales coherentes e integradas. Para más información sobre Mercosur Cultural, ingresá aquí. FUENTE: Ministerio de Cultura de la Nación.Las principales acciones del Mercosur Culrural previstas para el primer semestre de 2023 bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina:
Designación de Argentina:
¿Qué es el Mercosur Cultural?
En noviembre de 2022, la República Argentina fue designada para asumir la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural durante el primer semestre de 2023. Con gestión a cargo del Ministerio de Cultura de la Nación, su plan de gobierno tiene como objetivo promover la cooperación junto con la articulación de políticas culturales compartidas en la región, y consta de las siguientes líneas de acción:

¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.