El Grupo Pierrot Teatro repuso “ Malvinas, el camino de los héroes” dentro del Ciclo Cultural del IPES FA. Cabe destacar que la obra escrita por Gustavo Salcedo fue una de la obras seleccionadas en el concurso nacional “Malvinas Memoria” del Instituto Nacional del Teatro junto a “Nosotros Malvinas”, “Las del Sur” y “Valientes: Una historia de mujeres”. Los concursos “Malvinas Memoria” y “Malvinas Soberanía” estuvieron destinados a elencos de todo el país con espectáculos ya estrenados o para incentivar el estreno de los mismos, respectivamente. El objetivo era promover acciones escénicas que fortalezcan nuestra memoria y
soberanía en torno a las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

La obra, dirigida por Mauricio Rodríguez e interpretada junto a Diego Corbacho, se había estrenado el jueves 28 de abril, en la sala Niní Marshall de la Casa de la
Cultura en el marco de las celebraciones por el 40 aniversario de la gesta. En esta oportunidad, el montaje realizado en el SUM del IPES Florentino Ameghino, gracias a las dimensiones del espacio escénico, le aportó un grado de proximidad e intimismo con el público que favoreció el relato escénico.

La historia situado en el año 2002 cuenta de Juan, un ex combatiente de Malvinas, su vida antes y después del conflicto bélico y las distintas personas que lo acompañaron a lo largo de los años. El juego planteado por los actores intercambiándose los roles y mostrando la tramoya de la escena busca la complicidad con el público que brinda una cuota de humor que alivia la carga de la historia.

“Malvinas, el camino de los héroes” ya había sido declarada de interés municipal y al final de la presentación recibieron una carpeta con la declaración de interés provincial gestionada por la Legisladora Victoria Vuoto.

Asimismo subió al escenario el secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias, quien valoró el trabajo de los actores y señaló el compromiso del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia en apoyar este tipo de acciones escénicas que fortalecen nuestra memoria.

Diego Corbacho vaticinó el trabajo que queda por delante, anunciando una próxima presentación en la que se incluirá la traducción a lenguajes de señas permitiendo la participación de personas sordas y la gestión para presentarse en Río Grande y Tolhuin con el espectáculo. Destacando que la Producción general era de Pierrot Teatro, que la obra cuenta con el apoyo del INT y del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia y la asistencia técnica estuvo a cargo del dramaturgo de la obra, Gustavo Salcedo.

 

FUENTE: Pierrot Teatro.

PRODUCCIÓN: La Mirada.

 


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!