Luego de un intenso programa de obras de teatros, conversatorios y capacitaciones, en Ushuaia y Río Grande, llega a su fin la primera edición de “Mujeres que Arden”, un Ciclo Teatral integrado por obras de teatro producidas en Tierra del Fuego que dialogan con la temática “la Mujer Fueguina”. Las obras convocadas profundizan en aspectos de género y se busca evidenciar la producción teatral local en torno a esta temática y la gran presencia femenina desde diferentes roles como son la autoría, la dirección, la interpretación, la gestión, la producción, y la conformación de equipos técnicos y artístico de obras de teatro.
En el cierre, la Profesora Virginia Villarejo coordinará el Taller experimental de trabajo corporal expresivo para la construcción de personajes: “Los personajes que Habitan en Mí”, en la Antigua Casa Beban, con entrada libre y gratuita a las 14:00. El cierre en lo teatral, se da con dos obras: «Las Averiadas» de Corina Amilcar, interpretada por el grupo Pendientes del hilo, con la actuación de Dévora Rojo; Corina Amilcar; Florgeipsa Moreno y Juan Manuel Quiñones. La iluminación y la ambientación sonora está a cargo de Nahuel Ghio. La dirección es de Virginia Villarejo, y la cita es el sábado 8
en el Teatro del Hain, 12 de octubre 1013, a las 21:00.
Sobre la obra: Luego del incendio de una de las fábricas más importantes de Río Grande, sus empleados quedan desamparados, entre ellos Rosa y Estefanía que intentan sostener la fuente laboral, continúan con sus tareas en un pequeño galpón de scrap. Las cámaras de seguridad las acechan con un plan sombrío.
En esta obra se interrelacionan el amor, lo femenino, la lucha personal y colectiva de la mujeres para enfrentar y revertir la condición de “averío”. Dialoga con una temática muy propia de Tierra del Fuego, el desarrollo industrial, el desequilibrio socioeconómico, la lucha de clases, las injusticias en torno al trabajo y la igualdad de oportunidades frente al desarrollo laboral de la mujer.
La segunda presentación es de “Mary Ann Dunne” de Carlos Diviesti, esta obra es un unipersonal interpretado por Victoria Lerario, que dialoga con el contexto de una Ushuaia hostil de los años 30´ y el genocidio del pueblo selk ́nam. Mary Ann Dunne se permite el camino del empoderamiento frente a las circunstancias irreparables de su época. Del cruce de documentos reales e interpretaciones surge este periplo poético. Victoria Lerario se mueve en torno al Diseño Escenográfico de Jorgelina Rodríguez, el Diseño de iluminación es de Ricardo W. Pessoa y la Dirección de Eduardo Bonafede. El encuentro es el domingo 9 en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura a las 19:00.
Para más información o consultas contactarse vía mail con: [email protected]
FUENTE: Ciclo de Teatro “Mujeres que Arden”
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.