El Centro Cultural Nueva Argentina, como todos los espacios culturales de la ciudad ha sufrido el golpe de la pandemia y el aislamiento social obligatorio les a propuesto el desafío de reestructurar el trabajo.
El concejal Juan Carlos Pino, mentor del CCNA, explicó que: “a raíz de la pandemia hemos convertido el Centro Cultural en una sala de transmisión virtual en donde se hacen distintos programas: de jóvenes, de mujeres, culturales, de música, de distintas áreas pero que tiene una actividad intensa porque todos los días se hacen actividades”.
Más allá de formatear sus actividades a la virtualidad a través de las redes sociales en internet: “se respeta lo que es la sala de exposiciones que está sobre San Martín. Hay exposiciones de los distintos
artistas donde se van haciendo cada quince días o cada una semana. Eso se respeta para mantener la vidriera en ese sentido. Y después en el resto de las salas las hemos convertido en una sala de transmisión” señala Pino.
Asimismo, se refirió al impacto que está teniendo este nuevo tipo de modalidad de trabajo: “Nosotros en cada exposición o cada convocatoria que hacíamos cuando era presencial, teníamos un promedio entre 50 y 100 personas. En las transmisiones que se hacen en vivo, de cada una de las programaciones, estamos
hablando de más de 250 reproducciones. En algunos casos hemos llegado a 1500 o 2000, lo que nos demuestra que la gente sigue este tipo de programaciones, que estos programas tienen un destino, un publico”.
El Centro Cultural está abierto a todo tipo de manifestación artística en la medida que la logística del lugar lo permita. Alicia Flores responsable de la coordinación artística nos explicó que: “durante la semana se desarrolla una variada
programación y las actividades que se van haciendo los fines de semana, si el clima nos permite – Muñecos para los pequeños, música al aire libre – las organizan el grupo de jóvenes o el grupo de rock patagónico”.
La programación semanal del CCNA se inicia los lunes a las 17:00 con la Transmisión de las “Muestras Culturales” en el salón de exposiciones; Los martes a las 18:00 “Cocina Fueguina”, a las 20:00 “Tenemos la Voz” dedicado a los jóvenes, el miércoles a las 20:00, “Codo a Codo” el programa de las mujeres del CCNA, los jueves a las 17:00 “Ritmo aeróbico”, a las 18:00 “Conexión desde el corazón”; los viernes a las 18:00 “Pensar en clave” y cierran la semana a las 22:00 “Rock Patagónico”.
Si tenés una banda y querés participar en el CCNA, comunicate al 0291 471378.
PRODUCCIÓN: La Mirada.
FUENTE: CCNA
¡Comentá! ¡Escribinos!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.