En el marco de las actividades por el Mes de la Mujer, la Editora Cultural Tierra del Fuego invita a conocer la presentación virtual del libro «Mujeres del fin del mundo», de Sol Rodríguez.
Sol llegó a Ushuaia hace 22 años, el próximo jueves 11 de marzo es su aniversario. Lleva publicados cuatro libros: «Crónicas del Sur», «Mujeres del fin del mundo», «El hombre Sol y la mujer Luna» y «Relatos de llegada».
“Relatos de llegada” fue uno de los primeros trabajos que realizó. En esos años se la pasaba haciendo reportajes y cuenta que: “Alucinaba con las historias que había con la pregunta, cómo llegaste a Ushuaia”. De tantas historias que tenía decidió hacer un libro, cuya edición no fue la esperada: “salió re mal, nunca lo vendí, casi que no lo regalé, me dio mucha vergüenza como quedó, y tengo algunos ejemplares mal hechos, es un libro que está mal hecho. Las historias están rebuenas pero no lo volví a editar”.
“Crónicas del sur” fue el primero. Un librito muy pequeño de historia, con información concentradísima: “y lo que tiene de bello ese libro, es el libro, chiquitito, el papel que usamos, que simula una especie de antigüedad”.
Con Sol Cofreces producen “El hombre sol y la mujer luna”, este trabajo fue muy especial: “si bien en ese momento no nos conocíamos, pudimos lograr un trabajo en equipo muy interesante, y por eso también salió así, un libro bello. Está pensado, más que nada, para niños. En ese momento estaba a punto de nacer Agustín, mi segundo hijo… y bueno ahí hay algo ¿no? Es el único libro que hice para niños”.
A la primera edición de “Mujeres del fin del mundo”, Sol la saca con una editora que ella tenía que se llamaba Rubia ediciones, hace más de diez años: “es un libro que sin darle mucha prensa mucha publicidad se agotó, se vendió. En cada lugar donde estuvo ha desaparecido”. También nos revela que: “La diferencia con la primera edición es que contiene tres historias más. Básicamente el libro intenta narrar una Ushuaia, Tierra del Fuego, a través de historias de mujeres. Estas mujeres, estos relatos, son de alguna manera ficcionados. Las mujeres existieron, sus nombres y sus apellidos, los datos, las fechas, la cantidad de hijos y la precisión de todo eso existió. De alguna manera lo que hice yo, fue imaginarme sus pensamientos, sus quehaceres, su vida, sus sentires y eso es lo que aparece en este libro de mujeres, bueno eso… y otras cosas más”.
El trámite ante la Editora Cultural Tierra del Fuego, realizado hace dos años, fue rápido en cuanto a la decisión favorable : “ya lo conocían, entonces eso fue rápido, esa parte de decidir si se volvía a reimprimir o no… después las cuestiones administrativas, la imprenta, la pandemia, el covid… demoraron un poco las cosas, pero finalmente ha llegado”.
Cada uno de sus libros ha sido habitado por una Sol Rodríguez diferente, desde distintas vivencias pero: “Mujeres es el que más repercusión ha tenido, y está bueno porque escribir sobre mujeres siendo mujer es de alguna manera, escribir sobre una misma”.
La transmisión en vivo será este viernes 12 de marzo a las 19:00 en el Facebook Cultura TDF.
PRODUCCIÓN: La Mirada.
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.