El Ministerio de Cultura de la Nación presentó el informe de gestión 2020, año en que recuperó su rango para acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la cultura y a las industrias involucradas. Conocé las medidas, la inversión y el alcance de las acciones.

Introducción

A través de la Ley de Ministerios, el 10 de diciembre de 2019, Cultura volvía a tener el rango ministerial que había perdido con la anterior gestión al ser degradada a Secretaría y absorbida por otro organismo del Estado Nacional. Recuperaba así la categoría institucional necesaria y fundamental para elaborar auténticas políticas públicas que alcancen a toda la población.

Sin Ministerio como tal, no es posible el desarrollo de las industrias culturales de todo el país; tampoco estimular acciones que fomenten la creación artística y las expresiones culturales, fortalecer una cultura nacional y federal, gestionar políticas de integración y cooperación internacional, y acompañar a los trabajadores y trabajadoras del sector.

Fue este fortalecimiento institucional el que permitió acompañar al sector de las industrias culturales y sus trabajadores y trabajadoras en un atravesado por la pandemia del Covid 19que obligó al Gobierno Nacional y todo su gabinete a reorientar de forma inmediata sus acciones y estrategias de gestión, para preservar la salud del pueblo y mitigar los efectos económicos y sociales generados por la crisis.

Para este fin, el Ministerio de Cultura de la Nación puso a disposición, de forma inmediata, las instalaciones del parque Tecnópolis para el armado de un centro sanitario destinado a casos leves de COVID-19 derivados del sistema hospitalario provincial. También se fabricaron tapabocas en el taller textil del Teatro Nacional Cervantes y máscaras de protección en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Luego de ocho meses de gestión en pandemia se han invertido más de $12.000 millones para acompañar al sector. El programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) junto con otras líneas crediticias promovidas por el Gobierno Nacional han superado los $9.000 millones; y el Ministerio de Cultura de la Nación realizó una inversión histórica para su cartera de más de $3000 millones para la implementación del PLAN FEDERAL DE CULTURA.

Alcance de las acciones específicas del Ministerio de Cultura ante la emergencia sanitaria

En todos los casos se contabilizó lo asignado, a excepción de los subsidios vinculados a bibliotecas populares que se consideró el monto ejecutado a noviembre 2020.

INVERSIÓN TOTAL ESTIMADA
Más de $3.300 millones

Se estima a continuación el alcance en el ámbito cultural de algunas de las principales *acciones implementadas por el Ministerio de Cultura para mitigar los efectos de la pandemia:

41.043 artistas, trabajadores y trabajadoras culturales
5.524 espacios, organizaciones culturales, bibliotecas populares y elencos 

*Además se realizaron otros aportes como: subsidios y becas INT + Línea crediticia MiPyme Cultura + conciertos y grabaciones Centro Cultural Kirchner y Museos a cielo abierto + Cervantes Online + Nuestro Teatro + Apoyo a espacios culturales municipales, etc.

El PLAN FEDERAL DE CULTURA reúne el conjunto de medidas que se llevaron adelante, constituyendo un hecho inédito en la historia de las políticas culturales públicas por su dimensión y alcance, manteniendo la cultura de la solidaridad y la diversidad cultural como ejes rectores. Fue implementado en articulación con los diferentes Organismos Descentralizados y Desconcentrados que forman parte del Ministerio.

1. IMPLEMENTACIÓN

En una primera etapa, contó con un presupuesto de más de $1000 millones y se centró principalmente en el apoyo a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura ante la imposibilidad de generar ingresos, y en el sostenimiento de espacios y organizaciones culturales que tuvieron que cerrar sus puertas. Luego, en una segunda etapa, habiendo transcurrido siete meses de pandemia, se amplió con la incorporación de $2000 millones para profundizar y dar continuidad a las políticas implementadas, a fin de fortalecer las diversas expresiones artísticas y culturales para la venidera  reconstrucción del país.

DETALLE DEL PLAN

 

ACCIONES   ALCANCE PRESUPUESTO
PUNTOS DE CULTURA 936 PROYECTOS CULTURALES COMUNITARIOS $204,889,905
FONDO DESARROLLAR 953 ESPACIOS CULTURALES MULTIFUNCIONALES $202,438,780
PLAN PODESTÁ 539 SALAS TEATRALES
2060 ELENCOS
$167,574,924
SUBSIDIOS A BIBLIOTECAS POPULARES 982 BIBLIOTECAS POPULARES $168,747,725
FORTALECER CULTURA 30.761 ARTISTAS, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA CULTURA $1,384,245,000
SOSTENER CULTURA 21.677 ARTISTAS, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA CULTURA $642,940,000
FOMENTO SOLIDARIO 2.808 ARTISTAS, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA MÚSICA $28,080,000
MANTA 1600 ARTESANOS Y ARTESANAS $130,000,000
FOMENTO PRODUCTIVO 600 PROYECTOS DE GRABACIÓN $30,000,000
ACTIVAR PATRIMONIO 59 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN $2,950,000
Línea crediticia

MIPyME Cultura

FINANCIAMIENTO DE TASA DE INTERÉS PARA LÍNEA CREDITICIA SECTORIAL $24,000,000
MÚSICAS ESENCIALES + CULTURA ARGENTINA EN CASA 480 ARTISTAS, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA CULTURA $10,200,000
NUESTRO TEATRO + CERVANTES ONLINE 926 ARTISTAS, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA CULTURA $31,315,900
GRABACIONES CENTRO CULTURAL KIRCHNER 48 JORNADAS DE GRABACIÓN
107 CONTRATACIONES ARTÍSTICAS
$4,500,000
MUSEOS A CIELO ABIERTO 26  FUNCIONES
21 GRUPOS DE  ARTISTAS
$1,560,000
APOYO ECONÓMICO A OBRAS SOCIALES SICA – AAA
SUTEP – SADEM
$16,000,000
CONCURSOS AUDIOVISUALES CONCURSOS INCAA $21,300,000
OTROS APOYOS AL SECTOR TEATRAL INDEPENDIENTE SUBSIDIOS Y BECAS DEL INT $209,193,803
OTRAS ACCIONES FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS CULTURALES MUNICIPALES; ETC. $61,980,050

2. ALCANCE E INVERSIÓN DE LAS ACCIONES PRINCIPALES

Se describe a continuación el alcance de las líneas principales:

$2,227,215,000
41.043 ARTISTAS, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA CULTURA
Líneas de subsidios/ becas
Sostener Cultura + Fortalecer Cultura +
MANTA + Fomento Solidario +
Fomento Productivo + Activar Patrimonio +
Cultura Argentina en Casa + Músicas Esenciales

$743,651,334
5.524 ESPACIOS, ORGANIZACIONES CULTURALES, BIBLIOTECAS POPULARES Y ELENCOS 
Fondo Desarrollar + Puntos de Cultura +
Plan Podestá + Aportes para Bibliotecas Populares

 

FUENTE: Ministerio de Cultura de la Nación.

 


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!