Hoy queremos impulsar el diálogo sobre derechos culturales. Por eso, compartimos cursos y conversatorios para pensar entre todxs el rol de la cultura y la política como recursos indispensables para el pleno desarrollo de la democracia, la pluralidad y la construcción de una sociedad más justa.
Además: lecturas para poner en práctica estos conceptos y una agenda de las próximas transmisiones en vivo que no se pueden perder.
AULA | Formar CULTURA
#Herramientas
EL ESTADO DE LOS DERECHOS COLECTIVOS
Una mirada sobre la cultura y los principales debates democráticos en la formación de Estados de derechos en la región de América Latina.
Por Eduardo Rinesi
#Herramientas
ASOCIACIONES CIVILES PARA PROYECTOS CULTURALES
Pensar la estructura legal de tu proyecto.
Por Emilia Romero
#Coordenadas
Diferentes consideraciones para reconstruir una definición de política pública, con herramientas que facilitan el análisis de las políticas culturales y amplían el enfoque sobre la capacidad transformadora de la cultura.
Por Romina Solano
◉ Formar EN VIVO | Próximas transmisiones
◉ Miércoles 25 de noviembre, 17:00 hs
CHARLA «EL HUMOR COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL».
Participarán Astrid Hadad (México), María José Gabin (Argentina) y Alessia Desogus (España). Astrid y Alessia son reconocidas actrices cabareteras que además van a participar.
Organiza: FICA – Festival Internacional de Cabaret Argentina
+ Info acá
◉ Viernes 27 de noviembre, 17:00 hs
CONVERSATORIO: COMUNICACIÓN POPULAR Y CULTURA COMUNITARIA
Disertantes: Marcelo Carpita – muralista, Pablo Capilé (referente en Midia Ninja, Brasil), Diego Jaimes (investigador, docente y comunicador), Ariel Ogando (referente en Wayruro), Margarita Palacios y Raúl Bermúdez (referentes de Asoc. Civil La Colmena).
Moderador: Lautaro Aguirre, del Territorio de Saberes
Diferentes formas de poner en práctica los derechos culturales.
Sugerencias para el promotor de la lectura.
Por Libros y Casas
Artistas y gestores culturales independientes se organizan para reivindicar sus derechos en la escena pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Por RGC Ediciones
Si conocen a alguien a quien le puedan interesar estos y otros contenidos sobre formación cultural, reenvíen e inviten a ser parte de la comunidad de hacedorxs culturales.
En Formar Cultura encontrarán más de 40 cursos, clases, entrevistas y herramientas de formación cultural. Además de una biblioteca digital abierta y de libre descarga y un radar de carreraspara conocer la oferta académica formal.
¿Tenés algún comentario o sugerencia?¿Algo sobre lo que te gustaría aprender? Siempre son bienvenidos los aportes a [email protected]
FUENTE: Ministerio de cultura de la Nación.
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.