Este viernes 16 de octubre, a las 17.00 h en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se realizará un encuentro virtual en el que se propone intercambiar experiencias en torno a las huertas urbanas, en especial en la Provincia. La iniciativa es organizada por la Biblioteca Verde (Biblioteca Popular Alfonsina Storni); el Grupo de Huertas Agroecólogicas Comunitarias de Ushuaia y por Usín, Colectivo por la Soberanía Alimentaria y la Salud de los Territorios de Tierra del Fuego e AIAS (de reciente formación).
Moderado por Carolina Masdeu, el conversatorio contará con la participación de Kati Pohjola (Prohuerta INTA, Ushuaia); Francisco Barría (Chacra Agroecológica Abuela Julia, Río Grande); Facundo Soro (Chara Koyuska, Chacra Agroecológica y biodinámica. Agricultura Regenerativa, Ushuaia); José Oyola (Huerta Urbana El Maitén, Ushuaia) y Carlos Briganti (Colectivo el Reciclador Urbano, Autor del Libro: Una huerta en mi terraza, Buenos Aires).
Este año el lema del Día que conmemora la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación es: “Cultivar, nutrir, preservar juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro”. En este sentido se plantea la actividad a la cual se podrá acceder a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/
Con todo, a fin de generar lazos comunitarios y para el posterior envío de certificados se solicita a los/as interesados/as inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/
FUENTE: USÍN, Colectivo por la Soberanía Alimentaria y la Salud de los Territorios de Tierra del Fuego e AIAS.
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.