Conversatorios, vivos de Instagram, debates, lecturas, cine, teatro, música en vivo y más, desde el 16 hasta el 21 de septiembre.

Como parte del Día Nacional de la Juventud (Ley Nacional N.° 27.002 de 2014) y en
conmemoración por el hecho histórico conocido como “La Noche de los Lápices”, el
Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) llevará a cabo distintas actividades desde hoy, hasta
el 21 de septiembre inclusive.

Estas actividades tienen como objetivo promover el rol de las juventudes como sujetos de derecho y como partícipes necesarios de grandes transformaciones a lo largo de la historia, y protagonistas en la construcción de una sociedad más justa, solidaria, igualitaria y diversa. Estas actividades se realizan en articulación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Educación; Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Ministerio de Trabajo, y Ministerio de Cultura.

El INJUVE les ofrece a los y las jóvenes un cronograma de actividades en el que podrán participar de conversatorios, vivos de Instagram, debates, lecturas, cine, teatro y música en vivo. Las actividades cuentan con la presencia de la directora ejecutiva Macarena Sánchez; el ministro de Educación, Nicolás Trotta; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y la legisladora Ofelia Fernández, entre otros.

También están presentes jóvenes de todo el país, quienes participan activamente de los debates y
conversatorios.

 

Cine y teatro

Junto con distintos organismos del Ministerio de Cultura de la Nación, como la plataforma CINE.AR del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Teatro Cervantes, se proyectarán series, películas, cortos y obras de teatro de producción nacional.

Podés ingresar aquí para ver cine y series o también obras de teatro. ¡No te lo pierdas!

 

FUENTE: Ministerio de cultura de la Nación.


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!