Este jueves 13 de agosto a las 18:00 se realizará un encuentro con Maximiliano Mamaní, a través de la plataforma ZOOM.
Maximiliano es un artista Drag Salteño, es bailarín de Folklore, es creador de la Bartolina Xixa. Entre lo destacado de este artista podemos señalar que en noviembre de 2018, luego del superclásico entre Boca Juniors y River Plate, tomó una foto que dio la vuelta al mundo, dos hombres besándose con las camisetas rivales de los equipos de fútbol.
Como artista, Mamani rompe con los estereotipos del folklore, del fútbol y modelos occidentales heteronormativizados.
Maximiliano a declarado en diferentes medios de su provincia que: “Al ser maricas morenas en comunidades indígenas, tenemos historias muy distintas de la construcción estereotipada de lo gay, por eso fue tan importante para nosotros poner en juego nuestras identidades. Y no homogeneizar en una lógica que no nos representa en nuestra realidad como nuestra clase social y color de piel”.
Esta charla esta destinada a docentes, estudiantes de Nivel Superior y comunidad en general.Para participar inscribirse en el siguiente link:
https://forms.gle/en1LHA4qr5SGpe6i6
En su militancia como artista Drag, Maximiliano es creador de Bartolina Xixa un bailarina inspirada en las cholas paceñas. Sobre este personaje el ha declarado que: “Aparte de constituirme como una persona del interior que ha transitado mucho tiempo su vida por el arte, también soy gay, marica. En un primer momento pensé en un personaje drag queen, que exacerba la femineidad y hacen una construcción de femineidades en su puesta en escena, su vestuario y maquillaje. Me causó conflicto que la mayoría de personajes drag queen se construyen desde la femineidad occidental, no desde femineidades latinoamericanas o indígenas, y es así que digo que no hay nada más bello que una chola andina paceña que tiene una historia particular. A ella en la Colonia se le impone la vestimenta (además de costumbres, idiomas, tradiciones y políticas) pero ella se apropia y la hace parte de su identidad hasta ahora. Es re linda esa metáfora. Me pareció importante destacar que es una mujer muy trabajadora, jefa de su casa, que sale todos los días a trabajar, que tiene vínculos con su familia, con su comunidad, sus ancestros, sus tradiciones. Bartolina Xixa se inspira en esa chola paceña, con amor y respeto”.
FUENTE: Gobierno de la Provincia de TDF/ vos.lavoz.com.ar/ radiocut.fm
Foto gentileza, Elisa Portela
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.