La comunidad de Formar Cultura acerca  algunos contenidos que sumaron esta semana entendiendo que hay un interés en la comunidad de  pensar, intercambiar y seguir perfeccionándose en su campo de acción y nuevos horizontes.

CONTENIDOS PROPIOS

Herramienta
EXPERIENCIA COOPERATIVA
Herramientas y actividades para llevar adelante proyectos culturales desde una lógica autogestionada, horizontal y colectiva.
Por Cooperativa de diseño

Herramienta
VINCULACIÓN COMUNITARIA A PARTIR DEL ARTE
Herramientas para el diseño de proyectos de vinculación comunitaria a partir del arte que sirvan para fortalecer la red de organizaciones, colectivos e instituciones.
Por Victoria Gandini

CONTENIDOS COMPARTIDOS
Instituciones educativas y/o gubernamentales comparten materiales para ponerlos a disposición de la comunidad de Formar ampliando así las propuestas formativas para lxs hacedorxs culturales.

ACONTECIMIENTO TEATRAL, CUERPO Y CONVIVIO: REPRESENTACIONES DE LA PESTE EN EL TEATRO ARGENTINO, POR JORGE DUBATTI
Por INTegrando saberes | Instituto Nacional del Teatro

REGISTRO AUDIOVISUAL DE CREACIONES CULTURALES EN CUARENTENA
Por Facultad de Artes y Observatorio Cultural Tandil | UNICEN

PERSPECTIVAS DEL SECTOR CULTURAL
Por Cátedra Libre de Gestión Cultural  | UNLP

EL PORVENIR DE LOS MUSEOS DE ARTE Y LAS NUEVAS UTOPÍAS | MESA 1
Por Foros de Políticas Culturales | Cultura de la Provincia de Buenos Aires

EL FUTURO DE LAS FERIAS
Por Finde: Feria Virtual de Editoriales Independientes | Cultura de la Provincia de Buenos Aires

COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN EN EL MERCADO MUSICAL EN LA ERA DIGITAL
Por Finde: Feria Virtual de música Independiente | Cultura de la Provincia de Buenos Aires

Además, el martes 30/5 a las 17 h sucederá la tercera clase de «Economías Culturales», un ciclo que realizamos junto a la Fundación Banco Credicoop, para foralecer la gestión económica de proyectos culturales. La clase, vía ZOOM, será sobre «Economía circular e innovación» y pueden inscribirse en este link

RADAR DE CARRERAS

La UNA y CLACSO abrieron inscripciones para la Diplomatura en Mediación Cultural. Comunidad ,Artes, y tecnologías, una propuesta de profesionalización y formación de competencias vinculadas al diseño y realización de programas y proyectos de mediación cultural, para ser implementados en instituciones u organismos públicos y privados, espacios comunitarios y asociaciones tanto artísticas como culturales, educativas y socioculturales.
Inscripciones hasta el 1 de julio || julio a diciembre 2020 || Modalidad virtual
> INFORMES E INSCRIPCIONES EN CLACSO VIRTUAL

Además, les recordamos que se encuentra abierta la inscripción a los Seminarios-Taller del Área de Gestión Cultural de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Los seminarios-taller se constituyen como espacios inspiradores donde pensar la propia práctica, reflexionar en conjunto acerca de diversas experiencias y aventurarse a nuevos sentidos.

Inician el 6 de julio || Duración 6 semanas || Modalidad: 100% Virtual

Cultura de territorio – Cultura comunitaria. Docente: Flor Diment.

Comunicación y género en la gestión cultural. Docentes: María Florencia Cremona y Franco Torchia.

Los derechos culturales como instrumento de navegación para el campo de la gestión cultural. Docentes: Federico Escribal y Mercedes Gómez Chapman

> INSCRIPCIONES AQUÍ

Si te perdiste el último envío: habíamos compartido nuevos contenidos en torno a Cultura digital y derecho de autor, por Carla Repetto, La potencia creadora de todo cuerpx, por Eugenia Roces y Autogestión de giras , por Pedro Rossi.

En Formar Cultura encontrás más de 40 cursos, clases, entrevistas y herramientas de formación cultural. Además de una biblioteca digital abierta y de libre descarga y un radar de carreras para conocer la oferta académica formal.

¿Tenés algún comentario o sugerencia? ¿Algo sobre lo que te gustaría aprender?  Siempre bienvenidos los aportes a [email protected]

 

FUENTE: formar.cultura.gob.ar


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!