El jueves 28 de mayo [nueva fecha] cierra la convocatoria del Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales. Compartimos las respuestas de algunas preguntas frecuentes que pueden resultar útiles durante el proceso de inscripción.
La convocatoria para participar del Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtualescontinúa abierta hasta el jueves 28 de mayo [nueva fecha de cierre]. A continuación, compartimos las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre la convocatoria junto con una serie de recomendaciones técnicas que pueden resultar de utilidad en el proceso de inscripción.
¿A quiénes está dirigida la convocatoria del Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales?
Se encuentra destinado a artistas de diversos lenguajes escénicos de todo el país que aún no hayan sido alcanzados por las ayudas enmarcadas en el Plan PODESTA. Su objetivo es contribuir al desarrollo de diversas propuestas creativas, que de manera individual o grupal, desde su lugar físico de aislamiento social, obligatorio y preventivo, confluyan en un hecho artístico utilizando como soporte de creación y difusión la intermediación tecnológica.
¿Qué requisitos debo cumplir para postularme?
- Ser mayor de 18 años. No se admitirán proyectos presentados por personas jurídicas.
- Tener cabal conocimiento de la Ley Nacional del Teatro N° 24.800 y su decreto reglamentario N° 991/97.
- Conocer y aceptar la Reglamentación del Concurso de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales.
- Ninguna de las personas que integren el proyecto pueden tener alguna inhabilitación por parte del INT.
- No haber recibido apoyo especial del INT a través de las líneas aprobadas dentro del PLAN PODESTA.
- No haber recibido en el año 2020 ninguna beca otorgada por el INT.
- Contar como mínimo con dos años de actividad vinculada a las artes escénicas.
¿Puedo participar si vivo en el exterior?
No, el Concurso está destinado a creadores nacionales.
¿Puedo presentar más de un proyecto al Concurso?
No. Se debe presentar un único proyecto dentro del Concurso Nacional De Actividades Performáticas En Entornos Virtuales.
¿Qué requisitos debe cumplir el proyecto que presente?
- Deberá ser de creación artística, individual o colectiva, con libre elección de lenguajeescénico, temática, y/o líneas estéticas. Quedan excluidos proyectos formativos o relacionados al dictado de clases, cursos, seminarios, etc.
- Deberán ser producidos para ser transmitidos en vivo y en directo, con una duración mínima de 10 minutos y una duración máxima de 45 minutos.
- No se tendrán en cuenta proyectos que requieran la movilización de personas o el incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio mientras este permanezca vigente.
- En la presentación del proyecto se debe informar la/s plataforma/s elegida/s para efectuar la transmisión y el usuario/perfil correspondiente (Facebook – Instagram – YouTube – Zoom – etc). Se recomienda tener en cuenta las especificaciones técnicas detalladas en la web institucional www.inteatro.gob.ar, así como también prever la grabación de la misma.
¿Qué información debo detallar sobre el proyecto para presentarlo al Concurso?
- La denominación del mismo (el nombre).
- Lenguaje artístico al que corresponde (Circo, Títeres, Teatro, Danza Teatro, Performances, otro).
- Audiencias a las que va dirigido (infancias, toda la familia, personas adultas, otro).
- Descripción de la propuesta artística: criterios escénicos, utilización y descripción del/los espacio/s, asociaciones poéticas/intertextuales, marco conceptual, si se considerara necesario. Se sugiere la mayor descripción posible, debiendo incluirse todos aquellos aspectos que se consideren pertinentes para la valoración de cada propuesta.
- Duración de la presentación.
- Plataforma/s y/o Red Social; y usuario/perfil por la/s cual/es se realizará la transmisión.
- Proyección aproximada de alcance de la difusión (Cantidad de visualizaciones).
- Autorización de derechos de autoría de la propuesta.
- Detalle de integrantes.
- Resumen de antecedentes curriculares de las personas integrantes del proyecto.
¿Cuáles son las condiciones que acepto al postularme?
- Eximir al Instituto y a todo organismo al cual se autorice su reproducción, de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión a la legislación vigente vinculada al derecho de autoría.
- Ceder los derechos de imagen a favor del Instituto de aquel material fotográfico y audiovisual que sea provisto o que sea tomado durante la presentación del hecho artístico. Se deja constancia que dicha cesión no implica ceder el derecho de exclusividad.
- Autorizar al INT a reproducir el proyecto por las plataformas públicas que considere necesaria.
¿Quiénes realizarán la evaluación de los proyectos presentados?
El Jurado Nacional de Calificación de Proyectos del Instituto Nacional del Teatro.
¿Qué se tendrá en cuenta a la hora de realizar la evaluación?
- La propuesta artística.
- Se valorarán aquellas propuestas que se encuentren enmarcadas dentro de temáticas sociales actuales y de ampliación de derechos.
- Los antecedentes de las personas creadoras del proyecto.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS. Al completar el formulario tener en cuenta:
Crear usuario
Para comenzar la inscripción deberás crear tu usuario (nuevo) y contraseña. No es el mismo usuario que el INT DIGITAL.
Una vez iniciada la sesión podrás guardar los cambios realizados en el formulario de manera parcial. Sólo podrás finalizar la inscripción una vez que hayas cargado todos los campos obligatorios. Una vez finalizada la inscripción no se podrán realizar cambios en los datos cargados.
Lo recomendable es que no sea mayor a 5 Mb.
Ir cargando de a un archivo por vez. Es decir adjuntan un archivo y guardan la inscripción. Y así con cada archivo a subir.
Formatos: .PDF, *.DOC, *.DOCX, *.JPG, *.PNG
Las consultas sobre el Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entorno Virtuales podrán enviarse a [email protected].
FUENTE: Instituto Nacional del Teatro.
¡Comentá! ¡Escribinos!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.