En el marco de los festejos por sus 50 años el CADIC ofrece un Ciclo de Conciertos de bandas locales, abierto al público, dos veces al mes, en el salón Houssay del emblemático edificio. El cierre del mes de mayo tuvo como protagonistas al Trío Andrés-Poliandri-Fernández.

La Mirada charló con ellos: Valeria Poliandri, en Violonchelo y canto, Sebastián Andrés, en canto y contrabajo, Martín Fernández en guitarra.

-En una Ushuaia con una dinámica social en donde las bandas se arman, se desarman ¿Cuánto tiempo llevan juntos?- “Hace tres años que estamos”, se preguntan entre ellos y contestan a coro.-Vale preguntarles si siempre se dedicaron al tango: “empezamos con un proyecto, empezamos haciendo clásico… Si una cosa barroca, por la formación y después… si, salieron cosas de tango… actualmente con esta misma formación y más repertorio, agregando repertorio todo lo que se puede”.

Hay pocos espacios en donde los músicos pueden desarrollar su arte con buen sonido, buena acústica, ¿Cómo fue la experiencia en el salón Houssay del CADIC? “La pasé bárbaro, lindo, un lindo escenario, el sonido estuvo bien, la gente re buena onda, muy lindo…me gustó. Siempre es mejor cuando sale todo redondito”.

“Aunque hacemos temas picantes,  mucho es muy tranquilo, muy íntimo. A veces tocamos en bares y eso se pierde. Pero cuando es auditorio, sala, escenario es más lindo se aprovecha mejor, es otra sensación y nosotros la pasamos bien”.

Nos interesa preguntarles como es el vínculo entre ellos y el futuro de la banda: “En los ensayos nos peleamos, yo les pego a los dos, como corresponde (dice Valeria),y para el futuro tenemos grandes proyectos(se ríen ) Seguir haciendo música y es un trabajo el de ir cambiando el repertorio, tratando de tocar cosas cada vez más difíciles. A veces ampliamos la banda, depende del evento que sea podemos incorporar otros músicos… también es complicado por el tema de combinar horarios de ensayos y las actividades de cada uno. Pero hay que seguir creciendo”

El público disfrutó de un bello repertorio y el próximo encuentro se dará cita el sábado 8 de junio, a las 21:00, y tendrá como protagonista a Big L Funk. La última entrega del mes de junio del #MusiCADIC, será  Vozenoff , el sábado 22. Como acompañamiento cada encuentro tendrá una pieza de difusión acerca de los sonidos y la musicalidad de los pueblos originarios de Tierra del Fuego. Como es de esperarse en toda actividad del CADIC, no faltará una nota de ciencia.

El evento incluye un bono contribución para las bandas. La capacidad es limitada y se pueden reservar lugares de manera anticipada contactando a Big L Funk.

 

 

PRODUCCIÓN: La Mirada.

FUENTE: Luciana Mestre.

 


Si te gustó compartilo    

Los comentarios están cerrados.