Este lunes 22 de abril se presentó la muestra “Naturaleza de Fuego” compuesta por pinturas de Liliana Maidana que conjugan el hiperrealismo y el realismo mágico. Pamela Demartín ofició de maestra de ceremonia y narró que: “Las obras permiten
mostrar, por un lado, la observación exterior de los distintos elementos que nos proporciona la naturaleza, el detalle casi preciso reproducido en el lienzo, y por otro lado también nos permite entrar en contacto con la observación interior de la artista y con lo que los elementos de la naturaleza provocan en su sentir, en su pensar y en su imaginar”.
Esta exposición Colectiva de Liliana Maidana está acompañada por Griselda Calapeña con producción de maquillaje artístico e Iris Alderete con producción té con flores nativas. Liliana Maidana es
profesora de dibujo y pintura y se dedica a la docencia. No obstante continúa perfeccionándose y actualmente realiza el profesorado de pintura decorativa. Dibuja y pinta desde muy chiquita.
La producción de maquillaje artístico a cargo de Griselda está relacionado con las obras expuestas. Griselda se recibió hace muy poco tiempo de técnica maquilladora internacional y cuenta con un emprendimiento llamado Verito Spa donde realiza peinados, maquillaje social y artístico. Forma parte de esta exposición la producción de té con flores nativas de Iris Alderete.
Las expositoras estuvieron acompañadas por un gran número de vecinos, el Presidente de la DPE, Alejandro Ledesma y el principal referente del CCNA, el concejal Juan Carlos Pino.
La inauguración tuvo la dinámica de una intervención artística en donde Liliana narró un cuento sobre las reinas de las distintas especies, Palomita Vivaz, Perezia Azul, Diente de León y la Diosa de Fuego. Cuatro modelos perfectamente maquilladas entraban a escena y posaron frente a los cuadros que reproducián a estas reinas de las distintas especies.
Liliana contó como surgió la motivación para pintar de esto, salir de lo paisajístico hacia el realismo mágico. Observando las flores, “cada una con un gusto especial…tenían un carácter también…” cuenta maravillada Liliana. Para Griselda “el maquillaje estuvo postergado durante unos años…y le tenía un poco de miedo”…”un día decidí estudiar…y me encanta…amo
maquillar y peinar…lo que uno tiene es pasión”. Iris agradecida manifestó su alegría y explicó de que modo acompañó a Liliana eligiendo de sus cuadros aquellos que: “Hubiese flores que yo incluyo en mis tés”. Ella vive hace más de veinte años en
Tierra del Fuego, trabaja en el campo del turismo y hace cinco que comenzó a producir tés con sabores locales…y la propuesta son tres tés que se llaman “Sabores del fuego”…“Te del fin del mundo” y un té blanco llamado “Sutil”.
Betiana Machado, responsable de los CCNA, señaló que la muestra de Liliana no sólo es una muestra plástica, una hermosa experiencia, sino que “tiene un valor agregado a lo que es la flora nuestra que muchas veces pasa desapercibida…uno va y viene y no aprecia lo que nos brinda la naturaleza”…la verdad que me enorgullece como fueguina , como ushuaiense, y como parte del equipo de Juan Carlos Pino, que este lugar siga creciendo”.
Alejandro Ledesma, al dar la bienvenida a los presentes, manifestó el compromiso de mediar con los legisladores provinciales para generar una declaración de interés sobre el emprendimiento de Iris Alderete: “ una idea fantástica…a quién se le hubiese ocurrido hacer té con nuestra flora”. Asimismo recalcó el hallazgo del concejal Pino al crear el CCNA ya que: “Nunca imaginamos cuanta gente le gusta el arte, cuanta gente hace arte, y cuanta gente lo lleva adelante.”….”Este es un espacio que Ustedes los artistas tienen que explotar, invitando a la mayor cantidad de amigos a través de las redes”… “ a Ustedes le gusta el arte, a nosotros la política…y creemos que a través de la política podemos acompañar a mejorar la calidad de vida de la gente”.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo domingo, de 10:00 a 21:00 de lunes a viernes y los fines de semana y feriados de 14:00 a 21:00.
PRODUCCIÓN: La Mirada.