Este jueves la Sala Niní Marshall se colmó de la poesía de Federico García Lorca. María Marta Guitart acompañada por Natalia Macera en Violoncello, evocó con dramaturgia propia, poemas, fragmentos de obras y de conferencias del gran poeta de la inmensidad.
“Una tarde, Federico regresa a su casa natal, se pone su hermoso traje blanco y desde la ventana de su cuarto vuelve a ver la Vega de Granada, a oler el perfume de las flores, a escuchar el viento, el sonido de la acequia, a escuchar el llamado de su madre…y en ese regreso aparece su propia voz de niño frágil, su amor maravillado, su sueño de un mundo diferente…”
“Hay que mirar con ojos de niño y pedir la luna…y creer que nos la pueden poner entre las manos… Las palabras no llegan a nombrar la ilusión y las ganas que nos inundan…”
Los espectadores fueron invitados a ver a Federico regresar a su casa a 86 años de su asesinato, a escuchar, a ser acariciados por su poesía.
Este es el tercer espectáculo de la Compañía “Teatro En el Camino”, sobre Federico García Lorca, ya que María trabaja hace 20 años en la obra del poeta, habiendo recibido ya varios premios en diferentes festivales y el premio Mayor Teatro del Mundo en el Rubro adaptación de texto por su trabajo anterior sobre el poeta » Cartas a mi hijo Federico» en 2017
Al cierre de la obra María Marta y Natalia se sentaron en el proscenio a dialogar con el público, interesadas en la opinión de cada espectador y se tomaron el tiempo de contar un poco sobre su proceso creativo, y de su búsqueda con el proyecto.
“Estamos felices porque Canto a Federico , nace de un renacer en plena pandemia” comentó María, y agradeció ser seleccionados por el proyecto de nación Impulsar Mica, y tener el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación para su Gira Nacional, y de la Municipalidad de Ushuaia en el montaje realizado en la sala Niní Marshall.
“Siempre vuelvo a Federico cuando estoy desorientada” le comentó al público María y destacó : “porque quien ha vivido nunca se va…”
Natalia Macera también agradeció y manifestó estar feliz porque cree haber logrado su búsqueda de “abrazar las palabras con su música”. Ella ejecutó el violoncello en vivo y otros instrumentos, realizando una serie de efectos incidentales que aportan un cuidado ambiente al relato.
La gira del espectáculo continúa por Mar del Plata y Pinamar. Asimismo el Ciclo propuesto por la Municipalidad de Ushuaia, “Verano Teatral” continuará todos los jueves de febrero en la Niní Marshall, con entrada libre y gratuita.
FUENTE: Compañía Teatro en el Camino / Municipalidad de Ushuaia.
PRODUCCIÓN: La Mirada.
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.