Este fin de semana en la Galería de Arte del Presidio cerró la muestra “Aïná, una mirada al mundo Selk’nam desde la pintura corporal”. La misma está llevando a cabo un recorrido por la provincia teniendo como objetivo finalizar en las ciudades de Porvenir y Punta Arenas del hermano país de Chile. La organización y logística está a cargo del Ministerio Jefatura de Gabinete de la Provincia.
La muestra se inauguró el 30 de noviembre en el Centro Cultural Yaganes, con presencia de la Gobernadora Rosana Bertone, enmarcada en el “Día del Indígena Fueguino”. Luego el 12 de enero se instaló en la Galería de Arte del presidio de Ushuaia y a partir del sábado 16 de febrero se expondrá en el Museo Histórico Khami de Tolhuin, pleno territorio Selk´nam.
“Äiná”, va en rescate de la valoración de las culturas originarias, con esculturas que plasman la pintura corporal de los espíritus del Hain. Cada escultura se caracteriza por representar una de las principales formas de pintura corporal de este ritual, las que a su vez representan distintos espíritus según la cosmovisión Selk’nam.
En este cierre estuvo presente un grupo de estudiantes del CENT Nº11 “Ciudad de Ushuaia” realizando un trabajo de cobertura periodística, guiados por la vicerrectora María José Calderón. En la ocasión entrevistaron a Monserrat Sagredo Ubilla una de las protagonista de la muestra.
Sonia Ubilla Alarcón, es una artista plástica chilena de oficio, diplomada en arte, con mención en escultura y especializada en figura humana. Junto a su hija Monserrat Sagredo Ubilla, que es antropóloga también han publicado la obra bibliográfica “Aïná”, recorriendo el vecino país de Chile, llegando al Senado de esa nación.
Sonia y Monserrat, como madre e hija, decidieron poner sus disciplinas a dialogar en función de difundir la cultura selk´nam, desde los elementos artísticos de su dimensión ritual; como lo son sus pinturas corporales utilizadas en la ceremonia del Hain.
“Aïná” significa “véalo”, en idioma Selk’nam. La muestra viene a poner en valor el acto simbólico del rito del Hain, y de esta forma hacer un pequeño aporte en la mirada artística de los estudios de esta fascinante cultura.
Cabe señalar que en este cierre en la ciudad de Ushuaia, junto a la antropóloga Monserrat Sagredo Ubilla, estuvo presente el Director del Museo Marítimo de Ushuaia, Carlos Vairo; Alejandra Rosell, curadora de la galería; la secretaria de Relaciones Internacionales de la Provincia, Cecilia Fiocchi; el subsecretario de Relaciones Internacionales, Facundo Gabás y el director de Cooperación Internacional, Juan Pavlov.
PRODUCCIÓN: La Mirada.
FUENTE: Gobierno de la Provincia – Galería de Arte del Museo Marítimo de Ushuaia.