Fue una colorida y dinámica Fiesta de la Lenga.

La XVII edición de la Fiesta Provincial de la Lenga, incluyo tallas en madera, espectáculos artísticos y el tradicional cordero asado al palo, sumando además la firma de un convenio de cooperación y reciprocidad entre los Municipios de Tolhuin y Puerto Porvenir.

El día jueves se llevo a cabo el sorteo de las piezas de madera que posteriormente se convierten en las tallas características de la Fiesta de la Lenga, verdaderas obras de arte. Estas tallas representan un desafío para los escultores, quienes durante cuatro días deben trabajar más de 10 horas para concretar la entrega en el plazo reglamentado. Estas piezas posteriormente son sometidas a elección popular, ya que  quienes concurren al evento son los encargados de elegir y posteriormente votar por las piezas, el proceso de conteo es simple y directo, la mayor cantidad de votos define del 1° al 3° puesto, los demás participantes reciben menciones y reconocimiento a su participación.

En esta ocasión el 1er puesto fue para la obra del escultor Tolhuinense Javier Riveros, 2do puesto fue para el escultor de Ariel Mamaní. Uno de los ganadores de la edición anterior. 3er puesto lo logró Lorenzo Galfrascoli quien esculpió “Siempre presentes” que representa la presencia de los pueblos de Tierra del Fuego en cada rincón de la isla.

Paralelamente al trabajo de los escultores se desarrolló una agenda variada que sigue sumando nuevos eventos. Tal es el caso de la firma de convenios de ayuda y colaboración mutua.Este acercamiento con un municipio fueguino del país vecino, con las mismas expectativas, pone en juego diversos temas desde lo cultural  y deportivo pero por sobre todas las cosas significa un avance en el mercado de destinos turísticos, ya que actualmente Tolhuin disfruta de una agenda de eventos anuales de gran convocatoria.

Durante su estadía la alcaldesa pudo disfrutar, no solo de los avances en las piezas de los escultores, quienes llevan adelante su trabajo al aire libre, sino también de otro de los atractivos como es la Feria Social que se desarrolla mes a mes en el Polideportivo Ezequiel Rivero, coincidente con la fiesta de la Lenga y el encuentro provincial de artesanos.

En esta oportunidad el evento conto con la presencia de 20 artesanos de toda la provincia, siendo una opción, tanto para quienes gustan del aire libre como para aquellos que buscan algo más calmo, pero lleno de productos que hacen de la feria un paso obligado.

Todas estas actividades sumadas a las muestras estáticas tanto de vehículos antiguos como maquinaria forestal, que se hacen presentes año a año, son paso obligado de quienes disfrutan de una de las calles principales de la localidad devenida en peatonal.

La agenda de la Fiesta de la Lenga no estaría completa sin la música en vivo y es por ellos que como años anteriores la Fiesta de la Lenga conto con espectáculos de primer nivel tanto el día sábado en el Polideportivo Ezequiel Rivero, como el día domingo en el Colegio Trejo Noel.

La Fiesta de la Lenga es un evento organizado a modo de homenaje para quienes trabajan en el sector maderero y sus familias, es por ello que durante las destrezas podemos apreciar la sana competencia en estos juegos y demostraciones, estos reflejan el conocimiento que solo da el trabajo diario, las competencias de corte con hacha y motosierra, la carrera de poste al hombro o incluso el equilibro que se necesita para el desafío a bolsazo limpio, que en cierta manera emula el trabajo del obrajero donde en no pocas ocasiones tiene que caminar motosierra al hombro sobre los árboles caídos, todo esto con el placer de disfrutar de un buen cordero fueguino al palo, es único.

No está demás destacar la presencia de la secretaría de minería de la provincia que brindo información referida a la turba, otro sector productivo de la localidad.

Demás está decir que el motor que mueve la Fiesta de la Lenga es el orgullo de sentirse Tolhuinense compartiéndolo con quien desee sumarse a uno de los festejos más esperados del calendario de actividades anuales.

 

FUENTE: Prensa Municipio de Tolhuin.

 

 

 


Si te gustó compartilo    

Los comentarios están cerrados.