El viernes 25 de marzo se estrenó en el Polo Creativo de Ushuaia, el espectáculo “100 vidas”, de los autores y directores Martín Leo Pereyra y Santiago María Campos, con un elenco de 20 actrices y actores en escena.
“100 vidas”, es uno de los tres proyectos ganadores de la Convocatoria provincial de Creación para las Artes Escénicas.
Aureliano Rodríguez Gómez, Director de Gestión Cultural de la Provincia manifestó sobre el estreno en Ushuaia que: “es una cuenta pendiente que teníamos, poder traer esta obra a que haga su función en la ciudad de Ushuaia” además destacó que: “es uno de los espectáculos que resultó ganador del concurso de artes escénicas que se organizó desde la Secretaría de Cultura el año pasado, con motivo del centenario de la ciudad de Río Grande y que también es una acción que se puede llevar a cabo gracias a una cogestión, entre la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional del Teatro, que nos permite tener producciones como estas a través de financiamiento y fomento para las artes escénicas”.
Martín Pereyra, uno de los autores , bailarín y coreográfo, al bajar del escenario expresaba: “estamos a flor de piel, súper emocionados, después de terminar esta obra. Estamos agradecidos por todo, por nosotros, como decía Santi, por poder poner en cuerpo esta idea y por dejar este mensaje que nos parece como muy profundo y muy verdadero.
Lo que dejamos, lo que construimos, como lo hacemos, tiene que ver con que no estamos solos. Nuestras vidas dependen de muchas vidas para construir y salir adelante. Así que, agradecidos, aprendiendo siempre y esperando la próxima”.
Santiago Campos, autor, bailarín y compinche de Martín en este trabajo, cómplices a la hora de entrenar y arriesgarse, dice que quiere agradecer el apoyo que recibe el artista: “fue muy bella la respuesta que tuvimos del público. Adentro se vivió mágico y una vez que abrís un poquito los ojos ves la cara de la gente y decís – okey llegamos, cumplimos- porque ese es nuestro deber, nuestro deber con la sociedad, con la gente”.
Al cierre, en el saludo final, Martín tomo la palabra e hizo una pequeña reseña de la obra. Una obra que se basa en la experimentación de los cuerpos que se arriesgaron a vivir en este lugar en el mundo, con la tenacidad para construir en este confín, en condiciones extremas. Para ellos, resaltaba Martín, la vida es un conjunto de experiencias en el lugar que elegimos. Y Santiago que se agradecía haber tenido el coraje junto a Martín de ponerse en acción remarcaba: “para mí es importante la acción. Somos artistas y somos acción. Hay muchas veces que tenemos muchas ideas y esa acción tarda mucho en hacerse o no se hace directamente… por eso es que nos agradecí por esa idea volverla cuerpo y acción”.
Asimismo agradecieron a todo el personal de Cultura y al equipo de actrices y actores que trabajaron en la obra: Gisel Pardo; Camila Pereyra; Mayra Núñez; Noelia Soria; Clara Ontiveros; Pamela Gorza; Antonella Gutiérrez; Aaron Jaldin; Gerardo Merlo Roa; Gastón Ledesma; Nicolás Fernández; Alfredo Cortés; Luciano Núñez; Franco Vacaflor; Emiliano Bustos; Javier Peralta; Rodrigo Páez; Lisandro Freiberg; Camilo Freiberg; Noelia Soria y a Juan Pablo Noriega que realizó la edición del Video que abre el espectáculo.
FUENTE: Gobierno de la Provincia de TDF AIAS.
PRODUCCIÓN: La Mirada.
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.