A los 93 años murió la abuela Cristina Calderón. Lo anunció públicamente su hija, miembro de la Convención Constituyente en Santiago.
Sus vecinos la llamaban «abuela Cristina», y se había convertido en símbolo de la resistencia cultural de los pueblos originarios chilenos y argentinos.
En 2009 había fallecido su hermana y ya entonces el gobierno chileno había destacado su labor como depositaria y difusora de la lengua y tradiciones de su pueblo.
Los yaganes son el pueblo originario, antiguamente canoeros, que poblaban los canales y costas de Tierra del Fuego y el archipiélago del Cabo de Hornos, en Chile y Argentina. Hoy su hábitat está reducido a un pequeño territorio en Ushuaia, Argentina y en Villa Ukika, próxima a Puerto William, Chile .
El gobierno chileno la reconoció en 2009 como un «Tesoro humano vivo», destacando su labor como depositaria y difusora de la lengua y tradiciones de su pueblo.
La resistencia de la abuela Cristina inspiró a una nueva generación de jóvenes descendientes de los pueblos originarios, no sólo en Chile sino fundamentalmente en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande en Argentina.
Víctor Vargas Filgueira miembro de la Comunidad Yagán Paiakoala manifestó: «Gran tristeza nos invade hoy se nos fue un verdadero tesoro vivo de la Humanidad , con el fallecimiento de una gran persona , nuestra Kulúana Cristina Calderón, te fuiste a reunir con los Ancestros y serás uno más que nos mostrará el camino. Gracias por tanto , voy a extrañar cuando hablábamos en Yagan y teníamos Mapi juntos , abrazo al wakun , Ahua Sheskín Manakáta Sanakita Kulúana. Mi corazón está muy triste , nuestras condolencias a tod@s nuestros hermanos y amigos».
Desde la Comunidad Shelk´nam Rafaela Ishton comunicaron: «mucho dolor en este día. Partió hacia la cordillera del infinito la abuela Calderón, referente enorme del pueblo yagán y hacedora de un camino que seguiremos transitando. También lamentamos la desafortunada tendencia de los medios de comunicación, quienes niegan la existencia de comunidades hermanas en Chile y Argentina y, en ese sentido, compartimos las palabras de la abuela, evocadas por nuestros hermanos kawésqar: NO SOY LA ÚLTIMA, NI EXISTEN LOS ÚLTIMOS. Lamentamos profundamente esta pérdida y abrazamos a familiares, , hermanas/os yaganes en Chile y Argentina. QEPD Cristina Calderón».
FUENTE: www.telam.com.ar/ Comunidad Rafaela Ishton / Fundación Cultivar- Bosque Yatana / Comunidad Yagán Paiakoala.
FOTOS: AFP y Bosque Yatana.
¡Comentá! ¡Escribinos!
Debes estar conectado para dejar un comentario.