Este viernes 7 de enero en la Galería de Arte del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia quedaron inauguradas las muestras pictóricas de Alejandro ABT y Jorge Iasich.

«Contra la Indiferencia» de Alejandro ABT es una muestra retrospectiva la cual aborda la temática de la injusticia social. Las piezas son de gran dimensión realizados con técnica de acrílico sobre tela: “ y es un modo de promocionar el libro” comentó Alejandro. Un catálogo de su obra publicado por la Editora Cultural TDF y que en el momento de la presentación realizada en el Polo Creativo, Ema De Antueno hizo una pequeña reseña de la trayectoria de Alejandro, un cordobés nacido en la madrugada del 9 de mayo del 56´. Recordarse en las palabras de Ema, señalando su llegada en el 86´ con su compañera y sus dos hijos pequeños a vivir en una casilla compartida, sin servicios y con muy poco espacio Alejandro no sólo expreso que: “casi me hace moquear” sino también, que percibe “que el tiempo en la Isla no ha pasado en vano”.

Esas duras experiencias de los primeros años seguramente son la huella en el camino expresivo que ha tomado: “una pintura netamente social, en la que siempre intenté mostrar el padecimiento de los que menos tienen”. Ya jubilado como docente del Polivalente de Arte y de los Talleres de Artes Plásticas de la Municipalidad de Ushuaia, sigue encontrando en esa decisión tomada: “el compromiso del arte en lo social”

«Retrato al desnudo» de Jorge Iasich, es una muestra pictórica compuesta por retratos de personajes y seres queridos, amigos y afines. Los acompañan desnudos femeninos y masculinos en un contexto onírico y mágico. Jorge nació 10 días después que Alejandro pero en el 79´, el 19 de mayo de 1979, en Ushuaia. Es fueguino, docente: “la docencia es lo que me da de comer” le comenta a uno de los visitantes a la muestra que le señalaba enfáticamente, que la calidad del trabajo de Jorge es para muestras internacionales.

“los retratos son una experiencia de mostrar lo que percibo de la persona… y me encanta como en el caso R.S. que lo que él vio al verse, era lo que yo pensaba al pintarlo…fue el primero que hice”.

Kao Yu – Chuan es su esposa, modelo, compañera y el fantasma que habita la mayoría de los trabajos, ya que: “el desnudo femenino, masculino y el retrato son mi fuente de inspiración y el vehículo del mensaje que muestra mi universo plástico” dice Jorge a través del texto de sala. Y agrega que: “el uso de color (pintura acrílica), el estudio de la forma, y la composición que se logra al pintar, da a mi obra más riqueza visual”.

La cita es durante todo el mes de enero en la Galería de Arte del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Yaganes 199/299

(MAPA)

 

FUENTE: Galería de Arte del Museo Marítimo de Ushuaia.

PRODUCCIÓN: La Mirada.


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!