El titular del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego recordó, al inicio de su mensaje, que luego de la apertura de sesiones de 2020 “un par de semanas más tarde, nos cayó encima una realidad que jamás hubiéramos imaginado vivir”, dijo. Desde ese momento, repasó las acciones llevadas a cabo por el Gobierno provincial entre las que destacó las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia por COVID-19 y contener a los fueguinos más necesitados o vulnerables.
En su mensaje al pueblo de la Provincia, se refirió al reordenamiento y las prioridades de la Administración pública en materia de finanzas y ahondó en detalles sobre la deuda pública provincial, coparticipación y aseguró que su gestión “dará respuestas a una demanda genuina respecto de tierra y viviendas para los fueguinos”. También, el gobernador Melella, anunció “la proyección de diez grandes acciones” y resumió en: Conexiones intradomiciliarias de gas para Río Grande y Tolhuin; construcción de un nuevo gimnasio en el barrio Río Pipo de Ushuaia; construcción de una pileta semiolímpica la Margen sur de Río Grande; el llamado a licitación para la construcción de una Comisaria de Género y Familia en el barrio San Martín de Río Grande; obras de refacción en el hospital regional de Ushuaia “Gdor. Ernesto Campos”; la construcción de dos pistas de atletismo para Río Grande y Ushuaia “que contará con la última tecnología” y el reacondicionamiento de distintos edificios públicos.
Al finalizar su alocución, el Primer Mandatario fueguino reforzó las políticas referidas a Malvinas y Antártida, las que calificó como de “compromiso, identidad y sentimiento” al tiempo que sostuvo que la Provincia “redobló sus esfuerzos para dar continuidad al plan estratégico”. En este sentido, recordó la “política de Estado nacional y provincial por excelencia que es la cuestión Malvinas. Dijo que en la actual gestión del Gobierno central, “volvió a posicionar en el lugar que tal causa nacional amerita tras la creación del Consejo Nacional de Asunto Relativos a las Islas Malvinas” del que Tierra del Fuego es parte integrante.
Cabe señalar que al encuentro asistieron la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dra. Adriana Chapperón y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, en atención al distanciamiento social por la pandemia por COVID-19.
FUENTE: Prensa Legislatura Provincial. |
¡Comentá! ¡Escribinos!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.