Con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la gobernadora de la provincia Alicia Kirchner, autoridades del Instituto Nacional del Teatro e integrantes de la Asociación LibelulaSur Teatro, se puso en marcha un nuevo espacio para el desarrollo de las artes escénicas en la Patagonia.

Gracias al aporte otorgado por el Instituto a través de la línea de Construcción de Sala o Espacio de Teatro Independiente, la Asociación LibelulaSur Teatro logró finalizar la obra y poner en marcha en la ciudad de El Calafate un nuevo espacio para el desarrollo de las artes escénicas.

En un acto emotivo en el que convivieron las intervenciones artísticas en la sala, la presencia de autoridades en el nuevo espacio y a través de plataformas de comunicación a distancia, estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el director ejecutivo del INT, Gustavo Uano; el representante de la región Patagonia y secretario del Consejo de Dirección del INT, Ariel Molina; la representante del INT en Santa Cruz, Verónica Olarieta; la presidenta de la Asociación LibelulaSur Teatro, Fernanda López; el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani; el presidente del Consejo Deliberante de El Calafate, Carlos Alegría; el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Leonardo Álvarez; el secretario de Cultura de la Provincia, Oscar Canto y el director de obra, David Contreras. Participaron, además, representantes del INT de distintas regiones del país.

LibelulaSur Teatro se inició en 2006, en El Calafate, como taller de teatro para adultos y niños. Durante los primeros años las actividades funcionaron en distintos lugares: escuelas y jardines de infantes, y luego en el Centro Cultural de El Calafate.

Unos años después, con compromiso institucional y con el propósito firme de crecer se formó una comisión directiva. La misma puso todas sus energías en  capacitaciones en todos los aspectos que conforman el teatro: actuación, dirección, técnica, escenografía, dramaturgia, producción, etc. para todos los integrantes del grupo. También se trabajó arduamente para llevar teatro a todos los ámbitos de la localidad y fuera de ella. Hace pocos años atrás surgió un sueño ambicioso: la construcción de una sala propia, cuyas piedras fundacionales son: el respeto, la alegría, la amistad, la voluntad, la perseverancia, el compañerismo, el esfuerzo y sobre todo el amor al teatro.

 

El acto de inauguración se puede revivir en el canal de YouTube de LibelulaSur

 

FUENTE: Instituto Nacional del Teatro


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!