Día del Maestro de Teatro

El deceso del referente de la escena argentina en el último medio siglo, golpeó en esa comunidad artística y despertó una iniciativa que avanza: que se instaure el Día del Maestro de Teatro en coincidencia con el de su nacimiento.

 

Agustin Alezzo falleció el jueves de coronavirus.

Agustin Alezzo falleció el jueves de coronavirus.

El jueves pasado la imprevista muerte de Agustín Alezzo, referente de la escena argentina en el último medio siglo, golpeó en esa comunidad artística pero despertó una iniciativa que avanza: que el 15 de agosto, día que el director cumpliría 85 años, se instaure el Día del Maestro de Teatro.

“Así la muerte de uno de los grandes referentes de nuestro teatro, víctima de una circunstancia excepcional en el mundo, tendría su compensación cuando cada 15 de agosto los teatristas argentinos podamos sentir que Agustín sigue cumpliendo años. Lo merece su obra. Lo merece su persona”, formuló Carlos Rottemberg, uno de los impulsores del homenaje, a Télam.

El empresario teatral contó que el impulso espontáneo por tributar a Alezzo quien falleció de coronavirus tras más de un mes de internación y prácticamente recuperado, (que lanzó el joven espectador de teatro Franco Falcinelli) ya tuvo gestos auspiciosos en todo el espectro cultural.

Rottemberg citó los apoyos de Mauricio Kartun, el profesor de la escuela de teatro de Alezzo, Federico Tombetti, los ministros de Cultura de Nación y Ciudad, autoridades del Instituto Nacional del Teatro, la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes y la Fundación Somigliana y su Teatro Del Pueblo.

“Llegaba el momento de seguir ampliando el universo Alezzo. Ya éramos muchas voces impulsándolo y el domingo por la noche sentí que el Día del Maestro de Teatro en su homenaje puede ser una realidad”, resumió el dueño de Multiteatro.

 

FUENTE: telam.com.ar


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!