“El arte no puede salvar al mundo pero sí puede mostrarle al mundo lo que hay que salvar”, dijo en algún momento la artista Matilde Marín.  Ella dictó el seminario sobre Arte y Naturaleza en el marco del Festival Patagonia Sur Sur, con una duración de diez horas cátedra. El mismo se desarrolló en el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Del encuentro participaron destacados artistas y gestores culturales de la provincia.

Un pionero en ligar arte y naturaleza como fue Nicolás García Uriburu, y cuando nadie hablaba de calentamiento global él, en 1968, tiñó de verde los canales de Venecia para despertar la conciencia del mundo. “El arte no tiene más lugar afuera de la naturaleza: su lugar es dentro de la naturaleza”, decía su Manifiesto del año 1973.

Vale la pena este tipo de iniciativas que nos alientan a la defensa de nuestra Madre Tierra. Hay que cuidarla de cualquier modo, desde cualquier profesión, desde el arte ya que el arte puede y debe crear conciencia y sensibilizar. El arte  llega donde las cifras de lo científico no alcanzan. El arte juega a través de los sentidos, de las emociones más profundas y desde allí, como jugando puede movilizar hacia cambios profundos en nuestras conductas.

FUENTES: Galeria de Arte del Museo del Presidio – Fernanda Rivera Luque

 

 


Si te gustó compartilo    

¡Comentá! ¡Escribinos!