Cinco propuestas para disfrutar de la cultura desde casa.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio, a causa del COVID-19, encuentra a muchos adultos mayores en solitario. Una buena manera de mantener la mente y el cuerpo activos es a través de las diversas propuestas culturales que se ofrecen en línea, a través de canales de YouTube, que proyectan obras de teatro, conciertos y entrevistas periodísticas a figuras del arte y la cultura, y páginas (miles y muy diversas todas), que ofrecen un abanico de posibilidades para disfrutar.

Acá, cinco opciones para ver, hacer y disfrutar, sin moverte de casa.

 

  • Cervantes Online. El Teatro Nacional estrenó su plataforma en línea para presentar, cada día, una obra o entrevista a personalidades de las artes escénicas. Se accede ingresando a www.teatrocervantes.gob.ar

  • Cine argentino. Cine.Ar, la plataforma del INCAA, pone a disposición una amplia biblioteca de películas nacionales y contenido propio. Desde largometrajes clásicos hasta nuevos directores y directoras de la escena nacional se podrán disfrutar, de manera gratuita, en las señales: 22.4 de TDA, 39 de Cablevisión, 300 de Cablevisión HD digital, 512 de DirecTV, 33 de Telecentro, 400 de Telecentro Digital y 1049 en HD.
  • Arte en casa. Un museo solo para uno es la consigna del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) que ofrece recorridos virtuales de todas sus colecciones. Más de 2.500 obras en alta definición más textos y audios se podrán disfrutar ingresando a www.bellasartes.gob.ar

  • Lectura universal. La UNESCO es otra de las instituciones mundiales que habilitó sus contenidos para el disfrute de todo el globo. Es por eso que su Biblioteca Digital Mundial está a disposición, de manera gratuita y en formato multilingüe, con 19147 artículos sobre grandes tesoros culturales del planeta. www.wdl.org/es
  • Pianistas en casa. El Programa Pianistas Argentinos, que dirige la reconocida música Hilda Herrera y que potencia a los pianistas jóvenes de todo el país, puso a disposición de la gente partituras con arreglos propios de su gran repertorio de tango y folclore. Accedé en: www.cultura.gob.ar/pianistasargentinos

 

FUENTE: Ministerio de Cultura de la Nación.


Si te gustó compartilo    

Los comentarios están cerrados.