Buenos Aires es conocida mundialmente por su oferta teatral. Para estos tiempos de cuarentena y prevención, muchas de las salas porteñas han dispuesto una programación virtual para acercar sus obras y actores al público. Tanto organismos oficiales como espacios independientes han decidido organizar y generar transmisiones on line para estos días de aislamiento preventivo a causa del COVID-19.
Tolcachir por tres
Timbre 4, en el barrio de Boedo, ofrece entre este viernes y el domingo poner en línea tres obras de Claudio Tocalchir. Hoy, “El viento en un violín”; mañana, “Emilia” y pasado “Dinamo”. Todas las obras comenzarán a las 20 h y el link para su acceso será dado a conocer a través de una publicación en sus redes sociales y contando algo sobre lo que veremos vía IG Live. Más información: www.timbre4.com
Opera liberada
La Opera Metropolitana de Nueva York se suma a esta iniciativa de liberar contenido para el público y cada noche a las 19.30 (20.30 en Argentina) mostrarán una ópera nueva que estará disponible durante 20 horas. La página es www.metopera.org
La programación de la próxima semana incluye: Lunes 23: “Carmen”; Martes 24: “La Boheme”; Miércoles 25: “Il Trovatore”; Jueves 26: “La Traviata”; Viernes 27: “La Fille du Regiment”, Sábado 28: “Lucia di Lammermoor”; Domingo 29: “Eugene Onegin”.
Cervantes para todos
Su director, Rubén D´Audía dijo sobre este momento particular: “tengo la convicción que lo importante en este momento es sumarnos de manera responsable a las políticas de prevención que fueron anunciadas por el Gobierno Nacional”. “Hoy la tecnología nos brinda herramientas de comunicación novedosas y accesibles que nos pueden acercar de distintas maneras. Por tal motivo, hemos puesto en marcha la adaptación de una serie de contenidos que con el correr de las horas, irán nutriendo las plataformas on line que posee el Teatro Cervantes, así como también, las del Ministerio de Cultura de la Nación”, agregó. Para acceder al contenido
Teatro Latinoamericano
El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral CELCIT, que nació en 1975 en Caracas (Venezuela) y tiene sede en Buenos Aires, también ofrece en su plataforma digital piezas teatrales, con lo más destacado de la escena latinoamericana, para disfrutar de manera gratuita. Se podrá acceder a una amplia programación ingresando a: www.celcit.org.ar
24 horas de comedia
Comediantes argentinos están ofreciendo, a través de vivos en sus cuentas de Instagram, 24 horas de Comedia de Cuarentena en Vivo. De manera ininterrumpida y con media hora de duración, se puede acceder a las intervenciones de Flor Alkorta, Diego Sacco, Alejo de Santis, Diego Wainstein, Rubio Peronista y muchos más. Se accede a través de sus cuentas personales de IG.
Made in España
Desde hace un año, el Centro de Documentación Teatral de España, abre sus contenidos on line para el disfrute del público general. A través de su plataforma digital se puede acceder a 1500 espectáculos de todos los géneros gratis, con clásicos del teatro español, comedia española actual, teatro para la infancia y también danza. + Info: http://teatroteca.teatro.es
FUENTE: Ministerio de Cultura de la Nación.