En Ushuaia los espacios serán el Teatro del Hain y la Sala Onírico Sur.

Mañana martes 18 de febrero a las 21:00 inaugura el festival la obra  “Yesterdei, cosas que se pierden a la siesta”.

“La siesta siempre ha sido una hora peligrosa. Amparo y Cristina están atrapadas en esas horas de la tarde, para salvarse deberán necesariamente abrazar su ser mujer. Entre Mar de Ajó, Brasil, la arena, y el sol, se de-construye YESTERDEI: obra teatral en torno a la memoria y esa extraña sensación de soledad que invade nuestros corazones entre las dos y las cuatro de la tarde”. La misma se repone el miércoles 19:00 en el mismo horario.

Desde el mes de agosto del 2019 desde Tierra de Teatro, abrió una convocatoria para sumarse y ser parte del Festival Internacional Iberoamericano Tierra de Teatro. A través de esta convocatoria la sala abrió el diálogo teatral a otros países y a otros lugares de Argentina. “A través de este intercambio queremos enriquecer y compartir nuestras experiencias” planteaba Corina Amilcar en el momento que abrieron la convocatoria.

“La ciudad de Río Grande, como el resto de nuestro país ha sido muy atravesada por la lucha de igualdad de oportunidades que llevan adelante las mujeres. Debido a esto, hemos visto una gran producción teatral en torno a esta temática. Desde obras de teatro, teatro performance, intervenciones, instalaciones, varietés. Gracias a esta lucha universal el teatro se ha visto impulsado en nuestra ciudad y el público ha respondido. Es por esto que nos parece relevante en esta primera edición del Festival hacernos eco de esta fuerza”.

“En la programación completa se buscó que haya oferta para todos los públicos y también mostrar una diversidad en la dramaturgia”. Explicó desde la organización. David Gudiño. Además agregó «El teatro es un acto político y el movimiento feminista nos impacta a todos y a todas, es imposible quedarse parados y verlo de costado, creo que estamos embarcados en esta lucha de lograr la igualdad y el teatro tiene cosas para decir».

La organización del festival logró que las obras giren en la provincia, por eso habrá funciones en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Los escenarios en Río Grande  además de Tierra de Teatro, anfitrión del evento, serán: la Casa de la Cultura y Dionisio Teatro.

En Ushuaia los escenarios serán la Sala Onírico Sur y el Teatro del Hain.

Este evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Río Grande, Cultura Provincial y fue declarado de interés cultural por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande; esto permite que haya funciones gratuitas en determinados días.

Las obras que se presentarán en el marco del Festival Internacional Iberoamericano Tierra de Teatro son  «Muchacha» de Bariloche,  «25 Inviernos» de Río Grande»,  «Elisa» de Ushuaia. «Yesterdei. Cosas que se pierden a la siesta» de Buenos Aires,  «Las González» de Río Gallegos, «Storie Di Pulcinella» de Lisa Ben Ci Venni de Italia, «¿Qué día es hoy?» de Chile – Grupo Teatro Descolgados, «La Andariega» de Venezuela de  Natalia Villafañe y «Rita» de Colombia – Grupo Bataklan.

En el marco del Festival habrá además conversatorios guiados por Adriana Tursi, autora de  Argentores e invitada especial del evento. Además el público podrá disfrutar y participar de las performances realizadas por Gabriel Bezus Espinosa y un Laboratorio de Creación de Escenas de Humor a cargo de David Angel Gudiño.

 

FUENTE: Festival Internacional Iberoamericano de Teatro – Tierra de Teatro –

 

 


Si te gustó compartilo    

Los comentarios están cerrados.