Los días 2 y 3 de Enero del corriente año, el voluntariado del  Centro de Testeo Rock & Vida estuvo realizando testeos en el Centro Cultural Nueva Argentina, San Martín 1052 y el sábado 4 en la Casa Beban, en el Paseo de las Rosas, lo que ellos llaman: «Una Campaña Puertas Afuera».

Durante las jornadas se invitó a los vecinos, realizando difusión mediante las redes sociales y personalmente a todos aquellos que circulaban por la calle San Martín.

Se realizaron ciento dos (102) test rápidos de VIH (37 el día 2; 39 el 3 y 26 el 4 de enero).

Se asesoró a más de 100 personas mediante charlas de prevención sexual, VIH SIDA e infecciones de transmisión sexual; encuestas en la calle y en el Centro Cultural.

Se entregaron preservativos en forma gratuita. Y se compartió muy buena música con las bandas: Rez (Rap), Ciro (Rap) y Flor de lokura (cumbia), Blue Dream (Rock), Matías Zeltzer (Rock Instrumental) y con un espectáculo de Hula, Mikeila Hula PM.

Los organizadores agradecieron: “al Concejal Pino por cedernos el lugar para llevar a cabo el evento; a cada vecino de la ciudad, a cada turista que se acercó eligiendo saber; al Ministerio de Salud de la Provincia por proveernos del material para realizar los mismos; al fotógrafo Roque Olguín por retratar con su cámara los momentos vividos. y a todos aquellos que trabajan incansablemente por amor al otro llevando prevención”.

Rock & Vida, cuenta con voluntarios en Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Cipolletti, Ushuaia, Uruguay y Francia.

Natalia Jin hace seis años encabeza el equipo de Voluntarios junto a Alberto Pérez Méndez en la ciudad de Ushuaia . Ellos se reúnen todos los días viernes de 19:00 a 22:00, en calle Magallanes 2544; en el horario de verano.

Natalia nos cuenta que “Rock & vida trabaja hace más de 25 años. Específicamente en Buenos Aires comienza el trabajo de prevención del VIH y consumos problemáticos”, y nos especifica que:“Siempre trabajamos en conjunto con salud y salud era la encargada de hacer el testeo. A partir del año pasado tenemos nuestro propio Centro de testeo supervisado por salud y SIDA Nación”.

Natalia nos describe que realizan el testeo una vez por semana en la calle  y que salen al aire libre a hacer eventos, junto a un equipo de voluntarios: “no todo el voluntariado es VIH Positivo, el 80% no es positivo(no tienen el virus) y esto para nosotros es muy bueno ya que todo el equipo ha logrado entender, a empatizar, a ponerse en el lugar del otro y a saber lo que es la prevención”.

Este equipo no sólo realiza charlas informativas sobre el VIH sino que: “También trabajamos mucho prevención sexual, vienen de la mano. Organizamos charlas en escuelas, no sólo de esta temática sino que hacemos talleres de batería, de guitarra, en el Centro de prevención, en el CAP Ushuaia,  también damos talleres hacemos acompañamiento a varios de los chicos”…” y a través de esas vías trabajamos en prevención. No sólo nos enfocamos a hablar de sexualidad sino desde la ESI (Programa Nacional de Educación Integral), que no sólo habla de sexualidad sino también de lo que es el respeto y empezamos a entrar de diferentes maneras. Trabajamos mucho  en lo cultural”.

Natalia nos explica como se inserta el  trabajo de Rock & Vida en el campo de la salud pública: “nosotros trabajamos siempre supervisados por Salud. Los materiales no se podrían conseguir si no es a través de SIDA Nación y trabajamos con el programa Provincial de VIH de Tierra del Fuego. Nunca es fuera, porque hay todo un motor que se mueve ante un posible reactivo. Es imposible trabajar solos”.

Sobre el trabajo que realizaron estos primeros días del año nos cuentan, Alberto y Natalia que: “En los primeros dos días hicimos charlas con más de 100 personas. Es un momento independiente de hacer o no el test, es un momento de charla con la persona, de hacer preguntas, evacuar dudas, romper muchos argumentos, muchos prejuicios. La charla es ideal… es el indicador máximo porque la gente puede sacarse sus dudas. Ahí siempre hay un grupo de dos o tres voluntarios que están ahí para evacuar las dudas”.

A lo largo de los años, principales bandas locales e internacionales, como Guardián, Petra, Delirious, Kyosko, Rescate, Alas de Fuego, Dread Mar I se solidarizaron con la causa de luchar juntos contra el Sida. Cabe señalar que el movimiento Rock & Vida fue fundado por Carlos “Piru” Volpe, reconocido pastor que trabaja con los jóvenes.

En nuestro encuentro con los coordinadores de Rock & Vida Ushuaia estaban haciendo el balance del fin de semana y programando las actividades junto a los voluntarios: Huilen, Facundo y  Maricel. “Si querés realizarte el test rápido te esperamos en Magallanes 2544, los días viernes de 19:00 a 22:00, sabiendo que es gratuito, voluntario y confidencial”, nos decían como cierre Natalia Jin, y Alberto Pérez Méndez .

 

PRODUCCIÓN: La Mirada.

 

 


Si te gustó compartilo    

Los comentarios están cerrados.