En los fundamentos de la propuesta, la gobernadora Dra. Rosana Bertone afirma que “la actividad coral constituye uno de los pilares fundamentales en la cultura de las sociedades; fomenta y permite el desarrollo, y la educación de los pueblos. El canto coral es una de las manifestaciones más antiguas del ser humano, en su necesidad de expresar sus sentimientos y vivencias en forma colectiva, a través del instrumento más cercano e inmediato que posee: su propia voz”.

Además, Bertone destaca las acciones que lleva “adelante la Fundación Música del Fin del Mundo, a través del Coro del Fin del Mundo desde su debut en el 2010. En este orden, la Mandataria menciona la necesidad “de brindar el merecido reconocimiento en razón a la amplia labor desarrollada a favor de la actividad coral en la Provincia, así como brindarle recursos económicos que le permitan seguir creciendo y difundiendo su arte”.

La futura norma en su articulado declara de “interés cultural la creación y funcionamiento de conjuntos y/o entidades corales sin fines de lucro en todo el territorio provincial. En este sentido, se considera “comprendidas en las actividades corales: La creación de coros; la formación y la capacitación de Directores de coro; los certámenes, concursos, competencias, muestras, conciertos, encuentros y festivales de coros”; entre otros. La autoridad será La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete.

 

FUENTE: Prensa Legislatura Provincial.

 


Si te gustó compartilo    

Los comentarios están cerrados.